lunes, 13 de octubre de 2014

Filosofía para este tiempo

Slavoj Zizek, de Eslovenia y el italiano Gianni Vattimo, son dos representantes de la Filosofia posmodernista. Las reflexiones de ambos filósofos tratan de develar lo que está en juego en los acontecimientos políticos, sociales, económicos, ecológicos y culturales de este siglo. Estos acontecimientos son de tal magnitud, que desafían el presente y el futuro de la sobrevivencia humana. Por ejemplo, la obra de Zizek, integra el pensamiento de otros pensadores, como Lacan, Hegel y Marx pero también los avances actuales de las artes, la cultura popular, la música, la literatura, las ciencias y las demás artes. Su persistente presencia en los medios escritos y televisivos lo han convertido en un filósofo muy popular. Sus intervenciones públicas, que no se limitan a los círculos académicos, tratan de enviar un mensaje a toda la opinión mundial, para que sea consciente de la situación en que nos encontramos. Sin embargo sus respuestas no son tan fáciles de interpretar, porque lo que trata es que las personas reflexiones sobre nuestra situación y el entorno en que moramos, para hallar las mejores respuestas y actuar políticamente, a fin de provocar el tan ansiado cambio. Nuestra época, esta convulsionada por una serie de eventos que van desde la depredación del medio ambiente, la violencia, las guerras y las pandemias, como el ebola. Zizek tambien tiene una postura política que se puede considerar de izquierda, pero con un gran componente critico a esta tendencia política. Critica las posiciones del modelo neokeynesiano, que defienden famosos economistas como Stiglitz, Krukgman y Piketty. A pesar de su gran capacidad intelectual y teórica sobre la social democracia, Zizek, piensa que este pensamiento sirve con estado-naciones mucho más fuerte donde los flujos de capitales no son internacionales como sucede hoy en día. También critica a los regímenes comunistas porque han demostrado su ineficacia, porque estos han sido los gestores del más brutal capitalismo tal como sucede en la China, posmao. Por eso, según este filosofo, el régimen chino tiene un gran temor que en su masa trabajadora se instaure un movimiento de resistencia a través de la creación de sindicatos clasistas. Irónicamente en estos tiempos en China, una de las principales funciones del partido comunista es poder controlar férreamente a la clase obrera. Zizek, además esta tratando de dar su opinión sobre los graves problemas que afronta la humanidad, que son principalmente el calentamiento global, la crisis ecológica global, la propiedad intelectual, la crisis financiera, las guerras y los millones de refugiados en el mundo. Según este filosofo ningún sistema político conocido, es capaz de resolver estos graves problemas. Por eso es indispensable que surge un nuevo tipo de ideología, que encuentre una respuesta política para hacer que todos los graves problemas citados sean resueltos efectivamente. No hay tiempo que perder porque si no se toman las medidas políticas, sociales, ecológicas y económicas nuestra especie puede desaparecer del planeta. Zizek, habla de acontecimiento, con un hecho nuevo que aparece casi como un milagro, es algo contingente y nadie lo espera. Pero una vez que se presenta se convierte en universal en el sentido que cambia la vida de la mayoría de las personas, le da un giro radical. El ejemplo más bello es el del amor como Acontecimiento. Zizek, pone un ejemplo: “una persona va caminando por la calle, se resbala por equivocación, lo llevan a un hospital en donde una enfermera lo cuida, se enamora de ella y si esto se convierte en amor verdadero, pues cambia la vida de una persona”. Esto es algo fascinante, porque algo pasa por puro accidente y cambia nuestras vidas por completo. Es que el Acontecimiento, siempre pasa casi por accidente, incluso en los grandes sucesos políticos. La Revolución de Octubre en Rusia de los primeros años del siglo XX, nadie lo esperaba. Se conoce que meses antes en Suiza, Vladimir Ilich Lenin, dio un discurso a la juventud socialista donde dijo: “tal vez ustedes o sus hijos, serán los afortunados de ver la revolución” y esta sucedió unos meses después. Esto también puede suceder ahora, con el tema ecológico que está afectado por el calentamiento global vigente, pero ningún político toma acción para mitigarlo. Por Manuel J. Villanueva Consultor Internacional Blog: www.majevic.blogspot.com

No hay comentarios: