viernes, 29 de julio de 2016

No has cambiado pelona

Esta frase modificada de una de las famosas décimas del poeta Nicomedes Santa Cruz, cobro notoriedad durante los dos debates en la segunda vuelta, entre Pedro Pablo Kuzcynski y Keiko Fujimori. En el primer debate que tuvo lugar en Piura, Keiko, le dijo a PPK, “como has cambiado pelona”, porque le hizo recordar que en el 2011, la apoyo y ahora era su justo rival electoral. Pero en el segundo debate, en Lima, PPK, le devolvió a Keiko, la frase referida aunque cambiada. Le dijo, “no has cambiado pelona”, porque Keiko representaba al antiguo fujimorismo autoritario, dictatorial y corrupto. Parece que en los hechos, Kuzcynski, tuvo la razón en este caso, porque el pasado 28 de Julio, en el Congreso, la bancada aprofujimontesinista, mostro su talante antidemocrático, durante la juramentación y en el corto tiempo que duro el mensaje del presidente PPK. Es decir no hay cambios cualitativos en la conducta política de los keiquistas. Primero fueron sus gritos desaforados, de los partidarios de Keiko, antes de la juramentación del nuevo presidente constitucional y luego se comportaron como momias en sus curules sin ningún gesto democrático, ante el mensaje de PPK. Por lo menos, esta bancada, podría haber hecho un ademan de aplaudir lo que creían justo y conveniente para el país, como lo han destacado un gran número de personalidades y políticos. O es que no quieren que haya un combate frontal a la corrupción y a los corruptos, o que siga la inseguridad ciudadana en nuestras ciudades; o que los más necesitados sigan sin tener agua y desagüe en sus viviendas, siga la educación de mala calidad así como los pésimos servicios de salud. Esa sería la principal explicación acerca de su mutismo cómplice con estas lacras que el nuevo gobierno trata de erradicar. Se trataba de la juramentación del nuevo presidente constitucional del país, que representa a la nación y a todos los peruanos. Además estuvieron presentes en este acto oficial, muchas personalidades extranjeras que asistieron a esta ceremonia. Entre otros, estuvo el rey emérito de España, Juan Carlos y los presidentes de México, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Argentina. A pesar de la forma lumpen y conducta inapropiada de estas mediocres personas, el acto de juramentación de Pedro Pablo Kuzcynski, fue muy emotivo y con muchos mensajes claros, en su escueto discurso a la nación, que duro solo 40 minutos, marcando un nuevo estilo de dar un mensaje al país. Es decir si cumple con dar agua y desagüe a casi todos los peruanos, combatir a fondo la lacra de la corrupción, mejorar el sistema de salud y educación y atacar frontalmente la inseguridad ciudadana, hará un buen gobierno. También PPK, fue enfático, en declarar que no habrá corrupción de parte de su aparato de gobierno. Todos los objetivos anunciados por PPK, tienen como horizonte llegar al segundo centenario de nuestra independencia política, con un país moderno y con una población con ingresos mejor distribuidos, dentro de lo que el llamo, la ejecución de una verdadera revolución social. Si esto se daría, entonces habrá sanciones ejemplares a los funcionarios corruptos. Para lo cual, también se comprometió a una reforma profunda del poder judicial y del ministerio público, que ahora están muy desprestigiados ante la opinión ciudadana. También PPK, se comprometió a concretar la devolución de las grandes sumas de dinero robado por Montesinos, durante el gobierno de Fujimori. Si Kuzcinski, pregona con el ejemplo en todos los temas tratados, pero sobretodo en ser honesto, es decir no robar al país será un buen gobierno. Es que la corrupción es una lacra que inunda a muchos estamentos del estado y crece como la mala hierba. Ejemplos de esta lacra se pueden encontrar fácilmente en los anteriores 3 gobiernos democráticos. Esperamos que haya rigor y consecuencia en el cumplimiento de la tarea de gobernar en favor del pueblo, para que se dé "la revolución social" que predico PPK con miras al 2021, donde celebraremos 200 años de independencia política. La tarea propuesta es de gran envergadura, pero en este aspecto PPK, tiene un gabinete, bien equilibrado y con profesionales que tienen experiencia en el sector público y privado. Ahora, esperemos que la grita aprofujimontesinista, sea solo un berrinche de la frustración almacenada porque su candidata no gano las elecciones. Pero ahora es tiempo de gobernar y si nos atenemos al discurso conciliador de Luz Salgado, cuando asumió el cargo de presidente del congreso el pasado 26 de Julio, esperemos que la conductas antidemocrática de esta mayoría parlamentaria cambie, para que el país marcha por la senda del progreso y el desarrollo. Si esto se concreta, podríamos decir “como has cambiado pelona” No hay que olvidar que un 90% de los encuestados después del discurso de PPK, está de acuerdo con estos objetivos planteados por el actual presidente constitucional. Por Manuel J. Villanueva Consultor Internacional Blog: www.majevic.blogspot.com

miércoles, 27 de julio de 2016

Felices Fiestas Patrias

Que el 195 aniversario de nuestra país, sea ocasión propicia para repensar en nuestro destino, como pueblo y como nación. Que haya un momento de reflexión de lo que significa patria y que comprende a todos nosotros. Porque el término patria, no solo son nuestros símbolos nacionales, como la bandera, el escudo, el himno, la historia sino son todas nuestras vivencias diarias en el constante trajinar por la vida, en pos de un destino mejor. Dentro de este ámbito, todo lo que nos pase es también parte de la historia. Somos dependientes de este legado y por el es que tenemos que luchar cotidianamente. Además, si de símbolos se trata, no solo hay que mirar a nuestra bandera roja y blanca, sino al escudo nacional, donde están encarnados los tres reinos de la Naturaleza. El reino animal, representado por la vicuña, animal único por su esbeltez y su fina lana, El reino vegetal, representado por el ya escaso árbol de la quina, cuyas propiedades medicinales, han sido preocupación de muchos estudiosos desde hace más de 3 siglos. La cornucopia, de oro, representa el reino mineral, es decir la propia Naturaleza, ahora tan mal tratada por la ambición, el egoísmo y el afán desmedido de acumulación de unos cuantos. Todos estos símbolos están en peligro de extinción y si continúa esta senda explotadora, solo quedaran como triste recuerdo en nuestro escudo patrio. Por eso es también propicia la ocasión, para reflexionar como podemos luchar y defender nuestros recursos para que nuestros descendientes puedan disfrutar de estos bienes naturales. Ahora, también las fiestas patrias tienen un significado adicional, porque habrá un cambio de gobierno, que tendrá la gran misión, de enrumbar al país, por el camino del desarrollo sostenible y salvar el escollo de la crisis de valores que toda nuestra sociedad experimenta. Si el nuevo gobernante Pedro Pablo Kuzcynski, cumple con sus promesas electorales y no roba, hará un gran gobierno, porque ese ejemplo de honradez será seguido por la mayoría de la sociedad. También, hay una justa demanda de acabar con la persistente inseguridad ciudadana, para tener una mejor calidad de vida. El asalto, el robo, los secuestros, las extorciones, deben terminar para siempre. Si es necesario tomar medidas drásticas, el gobierno tiene que hacerlas. Pero la seguridad también es tarea de todos y en este sentido la población tiene que organizarse para apoyar a los estamentos policiales y judiciales que tienen que estar a la altura de este reto. Otro aspecto importante, es la reforma del estado, apuntando a crear organismos más eficientes y probos. En este contexto, se requiere, tener un poder judicial, que cumpla su deber en forma equitativa. No solo se trata de aplicar las leyes sino que los magistrados tienen un margen de libertad para sentenciar mejor muchos casos delictivos que se presentan en nuestra sociedad. En los últimos días, hay un justo reclamo por que un tribunal, prácticamente dejo libre a una persona que agredió salvajemente a su pareja. Es decir la violencia contra las mujeres de nuestro país, tiene que terminar y para eso es necesaria la aplicación rigurosa de la ley. El tema de la corrupción es algo que inunda a casi toda la sociedad. Lo más grave de esta lacra, es que muchos policías, jueces y otros funcionarios públicos, están manchados por ser actores de actos de corrupción. Combatir la corrupción, es fundamental y esto no tiene nada que ver con nuestra postura ideológica. Hay corruptos en todo el espectro político del país. Lo que se tiene que exigir, es el comportamiento diáfano y transparente de todos los funcionarios públicos. Esta es una postura personal que se tiene que exigir a nuestros gobernantes. Vivimos en una sociedad con una seria crisis de valores, donde nadie hace profesión de fe, por ser honrado, honesto, puntual, respetuoso, trabajador. La mayoría cree que los valores éticos y morales, no tienen nada que ver con ellos. Por eso es necesaria una campaña de difusión de valores. Los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad para difundir, a través de sus programas, los valores que debemos alcanzar. Nuestra televisión en general, es calificada con razón, como “televisión basura”, porque muchos programas como los tristemente célebres realities, son el medio ideal para deformar la conducta de nuestra juventud en su forma de ver la vida y de buscar un mejor destino personal y social. Es decir hay mucho por hacer en el país. Por Manuel J. Villanueva Consultor Internacional Blog: www.majevic.blogspot.com

jueves, 21 de julio de 2016

El candidato republicano Donald Trump

Acaba de ser nominado como candidato a la presidencia de EEUU, Donald Trump. Este hecho demuestra que también en el gran país del norte, hay una seria crisis política y una peor ausencia de verdaderos líderes políticos. De acuerdo a su comportamiento que Trump ha tenido en estos meses de campaña, se puede colegir que su discurso, frontal y a veces brutal, apunta a la recuperación de la supremacía blanca, que de acuerdo a las proyecciones demográficas es cada día menor en ese país. En los próximos 30 años, los blancos serán minoría, teniendo más peso poblacional, los habitantes latinos y afroamericanos, que serán la nueva mayoría de los EEUU. Su eslogan de campaña “Take our country back” que en castellano quiere decir, “recuperemos nuestra patria” apela al llamado sueño americano, dirigido principalmente a los electores blancos, donde muchas personas hicieron fortuna y nombradía. Es decir hicieron realidad el llamado sueño americano. Pero Trump, desde el punto de vista de las ahora minorías, critica la constante inmigración de mexicanos, centroamericanos y sudamericanos y ha ofrecido cerrar la frontera sur de su país, para impedir este flujo migratorio. Su discurso xenófobo, es deleznable, porque se olvida que los EEUU es un país de inmigrantes, incluyéndolo. Trump, desciende en segunda generación de inmigrantes escoceses. Quizás desde este punto de vista, solo los nativos norteamericanos conformadas por una serie de tribus, como los navajos, sioux o apaches, podrían decir que son los verdaderos norteamericanos. Muchos expertos creen, que Trump, tiene un discurso político disparatado y populista de derecha, que podría poner en apuros a su país, en la eventualidad que gane las próximas elecciones de noviembre a su rival demócrata Hillary Clinton. A diferencia de Trump, la Clinton, tiene una verdadera carrera política, pues ha ocupado cargos públicos de responsabilidad, como ser Secretaria de Estado o congresista. Su esposo Bill Clinton, fue dos veces presidente de su país. Todas estas relaciones políticas sustentan mejor sus ambiciones de llegar a ser la primera presidente de EEUU. Pero Trump, es calificado como un personaje voluntarista y excéntrico. Un verdadero outsider de la política, que basa su ascenso en sus declaraciones y posturas populistas, que encienden el ánimo patriota de muchos ciudadanos blancos preferentemente. Hasta la fecha este multimillonario, que basa su fortuna en el negocio inmobiliario, no ha ocupado ningún cargo de responsabilidad política. En las elecciones primarias de su partido, compitió, contra políticos de carrera y actuales congresistas de ancestros hispanos como Ted Cruz o Marco Rubio, ambos de 45 años de edad a diferencia de Trump que tiene 70 años. Toda la maquinaria política, de Trump, está bien aceitada con sumas millonarias que ha invertido en campañas publicitarias y en la promoción de su imagen a través de casi todos los medios. Esta profusión propagandística, parece que ha jugado un papel preponderante en su nominación como candidato presidencial. Después de las agotadoras primarias los partidos tradicionales de EEUU, han designado como sus candidatos a la demócrata Hillary Clinton y a Donald Trump por el partido republicano. Ambos personajes dirimirán la presidencia de este país en las próximas elecciones generales del próximo mes de Noviembre. Los sondeos de opinión, dan una ligera ventaja a la candidata demócrata, pero, hay una fuerte corriente que se opone a su elección, porque creen que es el continuismo del gobierno del actual presidente demócrata Barack Obama. Trump, es un furibundo crítico de las políticas de Obama, relacionadas principalmente con el medio ambiente y la atención de la salud pública. Por ejemplo en una reciente reunión con ejecutivos de las grandes corporaciones mineras y de hidrocarburos de ese país, Trump, ha ofrecido desregular todo el andamiaje de control ambiental actual, que apunta a la conservación del medio ambiente. Trump, quiere que haya multi millonarias inversiones en la explotación de esquistos bituminosos, shale gas, carbon y minerales de todo tipo. Es decir quiere convertir a su país, en un escenario dantesco, porque niega que el calentamiento global sea causado efectivamente por estas operaciones extractivistas. Este temperamento de Trump, esconde en su personalidad a un potencial dictador. Cree que su voluntarismo será suficiente para encarar las complejas relaciones mundiales, que atraviesan por una época de crisis, guerra, terrorismo, violencia e inestabilidad a lo ancho y largo de nuestro planeta. Su falta de tacto político, puede ocasionar serios problemas a la paz mundial. Por Manuel J. Villanueva Consultor Internacional Blog: www.majevic.blogspot.com

lunes, 11 de julio de 2016

El estilo político de ppk

Terminada la segunda vuelta electoral que le dio el triunfo ajustado a Pedro Pablo Kuczynski, todos los políticos conservadores y sus medios, respiraron tranquilos porque evaluaban que PPK, tenía casi idénticos programas de gobierno que su ocasional rival Keiko Fujimori. Asimismo el candidato triunfante, con vasta experiencia en el sector público y privado, era una persona predecible en su conducta como mandatario de la nación. A pesar de la cerrada oposición de la mayoría fujimorista en el próximo congreso de la república y su rechazo a dialogar con ppk, entonces los opinologos y políticos, le sugerían que evite la confrontación. Quizas esta negativa de los fujimoristas obedezca a que todavía no aceptan la derrota electoral de su lideresa y también para que en una eventual negociación con el nuevo gobierno, consigan algunas concesiones a cambio de favorecer la gobernabilidad del país. Sin embargo Kuczynski, ha demostrado que no se ajustaría al corsé de la oposición muy pregonada por muchos medios y políticos tradicionales. Ppk, con su tradicional sonrisa y chistes al momento de declarar tomaba distancia de lo que otros políticos hacían cuando eran elegidos para ser presidentes del país. Muchos medios, empezaron a tomar nota de su modo desfachatado de hacer anuncios, como quien sería su primer ministro o los nombres de todo el gabinete ministerial. Pero todos estos actos, no cambiaban las tensas relaciones con las huestes de keiko, que auguraban tiempos difíciles y obstruccionistas al momento de gobernar el país, desde el próximo 28 de julio. Evaluando esta gris futuro para su gobierno ppk, ha dado un paso innovador e inédito para un gobernante. Se trata de acudir al pueblo organizado para poder torcer el brazo a los opositores del congreso. En su última visita a la Oroya, centro metalúrgico que está en grave crisis financiera y ecológica, Kuzcynski, alentó a los trabajadores de este centro a plegarse a una marcha para presionar al congreso a fin de que dicte una prorroga que les evitaría el remate de su centro de trabajo y más bien en ese lapso, hacer negociaciones para conseguir un inversionista que saque del marasmo a este centro industrial y con eso salvar los puestos de trabajo de miles de personas. Este gesto, ha tomado por sorpresa a muchos medios, pero sobre todo a la llamada clase política, que ven con alarma este llamado. Sin embargo, este tipo de presiones bien hechas son eficaces para hacer cambiar los puntos de vista de una cerrada oposición. En el pasado, las centrales organizadas, fueron las que determinaron el cambio de rumbo de las políticas de un gobernante. Por ejemplo el 19 de Julio de 1977 la CGTP, realizo un paro nacional de 48 horas, durante la dictadura de Francisco Morales Bermúdez. Este paro popular y sindical, fue tan contundente que obligó al gobierno de Morales Bermúdez a convocar a elecciones para conformar una asamblea constituyente con la finalidad de elaborar una nueva constitución. Ahora los tiempos son diferentes pero las ansias de justicia y de gobernabilidad, también son parte importante de lo que quieren la mayoría de peruanos. En la actualidad hay una serie de colectivos que usan las redes sociales para congregar a decenas de miles de personas a fin de conseguir alguna conquista social o política. Si Kuzcynski, se ve trabado por un congreso obstruccionista de mayoría fujimorista, muy bien puede apelar a estos colectivos sociales, para equiparar la desigualdad que existirá en el próximo congreso de la república. Esta potencial arma que tendría ppk, hace temblar a la oposición, a políticos y a muchos grupos de interés, pues sería algo inédito que un presidente se apoye directamente en el pueblo para poder gobernar en bien de las mayorías. La derecha entra en pánico cuando solo escucha la palabra manifestación, pues esta forma de presión esta fuera de su alcance para poder neutralizarla. Pero todo lo que se haga en bien de la gobernabilidad dentro del sistema democrático, debe ser bien recibida y aceptada. Salvo de la oposición fujimorista, apoye efectivamente el programa de este nuevo gobierno. Por Manuel J. Villanueva Consultor Internacional Blog: www.majevic.blogspot.com

viernes, 8 de julio de 2016

La exitosa misión de la sonda Juno

En la madrugada del martes 5 de Julio, la sonda espacial de la NASA, Juno, llego a la órbita de Júpiter, después de 5 largos años de travesía espacial, lapso que le permitió recorrer 2800 millones de kilómetros desde su despegue de la Tierra, el 5 de Agosto del 2011. Esta distancia es casi veinte veces mayor que la distancia del Sol a la Tierra. Júpiter es el quinto planeta del sistema Solar y el más grande de todos. Su composición y naturaleza, es parecida al Sol, por lo que también se dice que es casi una estrella. Estas características, todavía no conocidas a plenitud, tienen intrigados a los hombres de ciencia, que tratan de conocer el origen de todo nuestro sistema solar y por ende de nuestro planeta azul. Por eso que la NASA, dentro de su programa de desarrollo espacial, ha puesto la puntería en conocer mucho más sobre, este gigantesco planeta. Dentro de esta saga, la NASA, lanzo en la década de los noventa, la sonda Galileo, que entro en órbita de Júpiter en l995 y estuvo 8 años orbitando este planeta. En este periplo la sonda Galileo, logro desentrañar algunos misterios de Júpiter. Este ingenio espacial fue impulsado por pilas atómicas porque en ese entonces todavía no se desarrollaba completamente la tecnología de paneles solares. La actual misión Juno, ha sido un éxito rotundo, tanto por la complejidad de su diseño, construcción, como por haber recorrido la distancia propulsada por energía solar, a pesar de la distancia que la separaba de nuestro astro rey, la energía solar hace trabajar a Juno, en toda su complejidad. Para poder captar la energía solar, esta sonda esta provista de grandes paneles solares de 9 metros de longitud y son del tamaño de una cancha de basquetbol. Júpiter, junto con Saturno, Urano y Neptuno, son los llamados planetas gigantes y están situados más allá del cinturón de asteroides, que están ubicados después del planeta Marte. Esta misión es la más ambiciosa realizada por la NASA, hasta ahora, en el estudio de este planeta gaseoso. Según los expertos espaciales la misión Juno, es uno de los mejores logros espectaculares en la carrera espacial, de la humanidad, que se inició en 1957 con la puesta en órbita terrestre del primer satélite artificial, Sputnik, lanzado por la Unión Soviética. Es decir estamos frente a una verdadera hazaña espacial que demuestra el gran avance que la ciencia y la tecnología han alcanzado hasta la actualidad. Es que Júpiter no solo es el más grande planeta de nuestro sistema sino que su naturaleza es al parecer muy peculiar y en el podrían caber 1000 planetas Tierra. De acuerdo a la mitología romana Juno es la esposa del dios Júpiter, que podía ver a través de las nubes. Es decir el nombre está bien puesto, porque la sonda Juno, tendrá que observar que hay detrás de las densas nubes de este planeta. En la misión Juno, se ha invertido 1300 millones de dólares y será la primera misión que orbite este planeta de polo a polo y el que mejor se acerque a Júpiter. Su órbita está situada a 5000 kilómetros de Júpiter y es 10 veces menor que la órbita de la anterior sonda Galileo. Según la agencia espacial norteamericana, Juno, ayudara a comprender como se formaron los planetas gigantes y el papel que jugaron en la formación del sistema Solar. En la órbita inicial, Juno, dará una vuelta a Júpiter cada 53 días y medio. Durante los próximos 20 meses, la sonda circunvolara 37 vueltas, en esa orbita de Júpiter con la finalidad de analizar datos para comprender mejor los primeros instantes de la formación de nuestro sistema solar, al revelar el origen y la evolución de este gigantesco planeta. Actualmente se ha llevado con éxito, la inserción en la órbita de Júpiter, luego la sonda se acercara a las nubes superiores del planeta cada 14 días, hasta finalizar su trabajo en febrero del 2018. En esta fecha está prevista la destrucción intencional de Juno, haciéndola penetrar en la atmosfera jupiteriana. Según los expertos en sondas espaciales, Juno es un verdadero laboratorio espacial, porque está integrada por complejos aparatos científicos de última generación, que le permitirá estudiar a fondo gran parte de la naturaleza y composición de este gigante planeta. Es decir estamos en la frontera de los grandes descubrimientos espaciales, empezando por nuestro sistema Solar. Quizás el próximo año que se cumplen 60 años de esta epopeya sideral de la humanidad, habrá un mejor entendimiento de Júpiter gracias a esta misión Juno, que ha coronado con éxito su prolongado viaje a este planeta. Por Manuel J. Villanueva Consultor Internacional Blog: www.majevic.blogspto.com

El informe Chilcot y las mentiras oficiales

Existen pruebas contundentes que confirman, el alto nivel de desinformación y mentiras que utilizan los gobernantes, políticos y los llamados poderes facticos, para neutralizar con falsedades las lógicas protestas, rechazo o disconformidad de la opinión pública, de todos los países. Porque si los ciudadanos de a pie, conocieran la verdad de los hechos muchos gobernantes y políticos, quedarían, no solo, mal parados por mentirosos y desinformadores, sino que los arruinaría políticamente para siempre. En esto, tiene sentido que “la información es poder”, pues los que conocen la verdad de las cosas, como son los que gobiernan un país, los medios y otras instituciones, pueden manipular a su antojo la verdad de los hechos para trocarlos con medias verdades o mentiras a fin de sacar ventaja a su favor, pero en flagrante perjuicio de los intereses nacionales y de las mayorías. En nuestro país también las personas que detentan el poder político o económico en connivencia con muchos medios, mienten descaradamente a los ciudadanos con la finalidad de ocultar muchas verdades, como por ejemplo, la contaminación ambiental producida por las industrias extractivas o la sobrepesca que atenta contra la biomasa de nuestro mar. Estas burdas patrañas, no solo tienen como objetivo la contención de los reclamos del publico sino que su propagación causa la muerte de miles de personas, sin que los responsables políticos sean procesados por estos crímenes. En estos días hay un verdadero escándalo internacional, con la reciente salida del “intorme Chilcot”, sobre la guerra de Irak, que tuvo lugar en el 2003. Este informe fue preparado por un grupo de investigación inglés, que durante 7 largos años de trabajo hace una exhaustiva investigación sobre la actuación del entonces primer ministro británico Tony Blair. El trabajo de la comisión, fue dirigido por el inglés John Chilcot. Por esta razón este informe tiene ese nombre. John Chilcot, es un diplomático de carrera, que durante su desempeño profesional, ha tenido varios puestos claves en la diplomacia británica. Cuando todo el mundo estaba convencido que la invasión a Irak, con Saddam Hussein, como su presidente, fue justa porque Irak era una amenaza para la paz mundial, debido a que tenía en su arsenal, armas de destrucción masiva, sale a la luz, este informe que confirma lo que algunas voces solitarias afirmaban en forma contraria. Es decir que en Irak no existía ningún tipo de arma letal de destrucción masiva, que pudiera poner en riesgo la paz mundial. Pero George W. Bush, entonces presidente de EEUU, con el apoyo de Tony Blair de Inglaterra y José María Aznar de España, fraguaron y distorsionaron la verdad, es decir mintieron, para justificar la invasión a este país árabe. Esta guerra ya estaba definida con tres semanas de anticipación por estos innobles aliados. Solo estaban preparando el aparato bélico y logístico para iniciar la invasión. La agresión militar a Irak, por las fuerzas de EEUU, Gran Bretaña y España ha causado la muerte de miles de soldados de estos países y casi un millón de víctimas mortales de Irak. También es la causa principal de la aparición de grupos terroristas islámicos que están actuando criminalmente en muchos países árabes. En este genocidio tienen responsabilidad directa los tres socios ya mencionados. Por eso los familiares de los soldados ingleses muertos en Irak, califican a Tony Blair, como el peor genocida de su pueblo y reclaman justicia y reparación por las muertes de sus deudos. Este condenable hecho, demuestra hasta qué punto las grandes potencias encabezadas casi siempre por los norteamericanos, pueden hacer lo que quieran en el mundo sin reparar en la paz, el costo social, ecológico y humano que desencadenan estas acciones militares. Por eso es muy importante que la opinión pública siempre tenga una opinión crítica sobre los acontecimientos y las noticias que difunden los medios, para poder evaluar su veracidad. Felizmente, todavía existen, en todas nuestras sociedades, personas, aunque pocas, como el inglés John Chilcot, que anteponen la verdad, la objetividad y la justicia, en todos los temas que afectan a una sociedad por encima de los intereses egoístas de muchos políticos y de los grandes intereses económicos. Por Manuel J.Villanueva Consultor Internacional Blog: www.majevic.blogspot.com

domingo, 3 de julio de 2016

Virgen del Carmen, Patrona de Celendín

El mes de Julio, es muy especial para todos los peruanos, porque se celebran nuestras fiestas patrias en recuerdo al grito de independencia proclamado por el general José de San Martin, el 28 de Julio de 1821, en la plaza de armas de Lima. Pero además de esta efemérides, los celendinos celebran todo el mes de Julio, las festividades de la Virgen del Carmen, Patrona de Celendín. Esta conmemoración, convoca a todos los residentes de ese bello pueblo cajamarquino a rendir culto a su santa patrona. Pero también, es ocasión propicia, para que la diáspora celendina, que moran en las diferentes ciudades del país y en el extranjero, tengan presente estas fiestas, que no solo significan la realización de la festividad religiosa sino también una forma de acercamiento y unión entre todos estos celendinos. Es que la Virgen del Carmen, es una especie de sello de identidad que se encuentra en todo corazón celendino. Es la insignia que significa el recuerdo y la añoranza del pueblo que se dejó un día, con la esperanza de encontrar más oportunidades y para luchar por un destino mejor. La Patrona de Celendín, que es una advocación de la madre de Jesus, tuvo su aparición en el Monte Carmelo el 16 de Julio de 1521, a Simón Stock superior de la orden. La virgen María, le entrego a este santo, su habito y el escapulario, que son los principales símbolos del culto mariano carmelita. El color que lo distingue es el marrón y por eso muchos fieles, en este mes, visten el habito carmelita o llevan en su cuello el escapulario de la Virgen del Carmen. El culto a la madre de Jesús, se ha extendido por casi todo el mundo. Por ejemplo en España, Costa Rica y Puerto Rico, es patrona del mar. En Chile, es considerada su Reina y Patrona de sus fuerzas armadas y de los carabineros y en Lima es patrona del criollismo y alcaldesa perpetua de la ciudad de los Reyes. Se tiene testimonios de diferentes devotos de la Virgen del Carmen, que confirman sus múltiples milagros recibidos tanto para mejorar su salud, como para encontrar soluciones a los diferentes problemas que afrontamos tanto en el aspecto económico, familiar y social. Estas evidencias incentivan la fe en esta Virgen y acrecientan el número de sus fieles devotos. En Celendín, la iglesia matriz que ubicada en su plaza mayor, tiene el nombre de la Virgen del Carmen. En estos días, la ciudad se convierte en una verdadera feria, donde se mezclan la alegría y el fervor cristiano. Se organizan una serie de pasacalles que recorren las principales calles de Celendín. Estas paradas, son propicias para admirar a caballos de pazos con sus respectivos chalanes celendinos, que llevan como distintivo el poncho y el sombrero de paja toquilla, hechos por las manos trabajadoras y artísticas de las mujeres del lugar. El 16 de Julio, es el día central del programa religioso, pues las fiestas sociales y costumbristas se realizan a partir del 29 de Julio, fecha en que se inicia las tradicionales corridas de toros, que duran cinco tardes. Lo original de la fiesta brava celendina, es la construcción temporal del coso taurino, en la pampa de la Feliciana o Sevilla. Es decir que en solo tres días se erige el redondel, donde se efectuara la lidia. En redondel está dividido en diferentes lotes, que son vendidas a los aficionados taurinos. Cada lote, comprende la barrera que esta a la altura de la arena de lidia, luego se construye el chaque, el palco y el sobrepalco. Todos estos ambientes son ocupados por los dueños, sus familiares y amigos, aunque hay otros lotes que se construyen para ser alquilados a los asistentes que concurren a espectar estas corridas de toros. Sin embargo, también los celendinos que no pueden visitar su tierra en esta fecha, realizan una serie de actividades religiosas y sociales, en los lugares donde se encuentre. Dentro de este contexto, el Consejo Directivo de la Asociación Celendina Residentes en Trujillo (ACRET) en coordinación con el Comité Sectorial “Las Quintanas, Jardines y Huerta Grande”, tienen la suerte de organizar las festividades en honor a la Santísima Virgen del Carmen. Para tal efecto hay programado un buen programa de festividades que comprende la novena, las vísperas y el dia central. Todo este programa se inicia con la primera novena que se realizara el 7 de Julio, hasta el viernes 15. El sábado se realizaran la Solemne Víspera y el domingo 17 de Julio, que es el Dia Central, tendrá lugar la misa, la procesión y un almuerzo de confraternidad en el local de la ACRET. Por Manuel J. Villanueva Consultor Internacional Blog: www.majevic.blogspot.com